“Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y mejores, eres un LÍDER”
Mayra Guevara | Jefe de Cuenta
Grande fue mi sorpresa al saber que tenía que escribir este artículo y más aún el conocer el tema que había sido elegido para mí: “¿Cómo ser el mejor jefe de cuenta?”. Han pasado cerca de 6 años que formo parte del Grupo KOBSA: desde asesora de call center, a supervisora y ahora como jefe de cuenta. Durante el periodo de crecimiento en la empresa tuve muchos jefes, a algunos los sigo viendo y a otros ya no pero cada uno de ellos aportó en mi conocimiento acerca de cobranzas. Pero me quedo con aquellos que han dejado una enseñanza y que eso me permita seguir creciendo como persona.
El que dice que es “el mejor jefe” solo porque hace que sus trabajadores le tengan miedo o que ellos hagan lo que él dice no lo define como un jefe bueno, es todo lo contrario. Un jefe tiene que ser un Líder, trabajar en equipo, motivar a su personal, y aunque los resultados no vayan bien, no deja de darle aliento a su equipo y a seguir trabajando día a día por un motivo que cada uno de ellos tiene. Ser jefe es esforzarse hasta el último día del mes.
Tener un equipo a cargo no es fácil, ya que podemos pensar que al dar una indicación todos lo interpretaran de la misma manera, sin embargo no es así, en todo este tiempo he venido desarrollando ciertas actividades que si las tomamos en cuenta enriquecerán al equipo y este a la vez será más productivo y eficiente:
En Kobsa he conocido y sigo conociendo muchas personas que me ayudan a mejorar día a día, a que tenga otra visión en situaciones que nos veo salida, que fueron y serán grandes líderes o jefes para mí. Gracias a ellos y a las oportunidades que la empresa nos brinda podemos ser cada día mejores y más aún dejar una huella en cada uno de los equipos que podamos tener a cargo. Creo que hasta el momento lo estoy haciendo bien y aunque tengo miedo y mi equipo lo conoce, no lo niego, si algo he aprendido es que de eso se trata este negocio: de enfrentar tus miedos y convertir tus debilidades en fortalezas.
“Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y mejores, eres un LÍDER”